congreso querétaro
querétaro
2013 / en sociedad con; augusto h. álvarez y juan clavel saavedra
Edificio del orden público cuya función será el albergar la nueva sede del congreso de Querétaro, el cual contará con áreas destinadas a estacionamientos, oficinas para los diputados, áreas de asuntos legislativos, prensa, servicios administrativos, servicios financieros, áreas para la investigación y estadística así como de comunicación social, contraloría interna y salones de juntas, áreas mixtas que podrán funcionar como salón de usos múltiples, terrazas y una plaza para eventos cívicos, además de contar con una pequeña zona comercial.
Es importante resaltar que el recinto del pleno, está conformado con una doble altura en la que participan del espacio las gradas de los invitados, esta doble altura tiene un remate visual como telón de fondo de un gran muro verde posicionado a 3 metros de distancia del cancel que protege el salón del pleno del exterior. Entre el cancel y el muro verde está generada una terraza a la que pueden acceder los diputados.
El edificio tiene como concepto la sobriedad, la solidez, la transparencia, ligereza y elegancia dentro de un marco en la medida de lo posible la sustentabilidad, por lo que se ha tratado de reducir al máximo el consumo de energías utilizando solamente sistemas de iluminación y ventilación lo estrictamente necesario manteniendo siempre el confort para los ocupantes.
De igual manera dentro del concepto de sustentabilidad se está pretendiendo el ahorro de agua dentro del edificio, lo cual se ve reflejado en la concentración de núcleos de servicios sanitarios por nivel, mismos que utilizaran muebles de última generación para el consumo mínimo de agua.
El edificio tendrá una cimentación de concreto armado (zapatas aisladas) y la superestructura está considerada con un sistema mixto manejando elementos de concreto armado en combinación con el acero de las columnas y trabes en secciones tipo H e I.